Veri*Factu y T3: el paso clave para las pymes

10/10/25 | Veri*Factu

Descubre cómo las PYMEs pueden adaptarse a la facturación electrónica Veri*Factu con T3, fácilmente y sin complicaciones técnicas.
Imagen destacada de Veri*Factu y T3: el paso clave para las pymes

Table Of Content

La obligatoriedad de la facturación electrónica verificable, conocida como Veri*Factu, es una de las principales novedades fiscales que afectarán a las pequeñas y medianas empresas durante los próximos meses.
Esta normativa se enmarca dentro del objetivo del Gobierno de España y de la Agencia Tributaria (AEAT) para digitalizar y hacer más transparente la relación entre empresas y Hacienda.

En términos prácticos, esto significa que todas las empresas que emitan facturas deberán hacerlo mediante un sistema que garantice la trazabilidad, integridad y verificación de los datos.
El sistema Veri*Factu establece que cada factura debe quedar registrada en el momento de su emisión, de manera que pueda ser contrastada por la AEAT en cualquier momento.

Para muchas PYMEs, esto supone un cambio importante en sus procesos administrativos, pero también una oportunidad para mejorar el orden interno, reducir errores y simplificar el control contable.

Cuándo se implanta Veri*Factu

El calendario de implementación de Veri*Factu es progresivo, para facilitar la adaptación de las empresas:

  • A partir de 2025, las empresas que ya estén preparadas o que trabajen con proveedores homologados (como T3) pueden comenzar a utilizar el sistema de manera voluntaria.
  • Durante 2026, el uso de programas de facturación verificable será obligatorio para todas las empresas y autónomos, con plazos específicos según su tamaño o facturación anual.

Aunque todavía puede haber ajustes técnicos menores en la normativa definitiva, el escenario es claro: todas las facturas deberán estar verificadas y registradas ante Hacienda.
Por ello, es recomendable anticiparse y comenzar la migración antes del plazo límite, evitando prisas e incidencias técnicas.

Cómo ayuda T3 a las pequeñas empresas

T3 ya incorpora el sistema Veri*Factu dentro de su módulo de facturación. Esto significa que las pequeñas empresas pueden cumplir con la normativa sin cambiar de plataforma ni de proveedor.
El proceso de adaptación es prácticamente automático: T3 garantiza que todas las facturas generadas cumplan con los requisitos técnicos y que queden registradas correctamente.

Además, T3 ofrece una serie de ventajas clave para PYMEs:

  • Integración directa con la AEAT, sin procesos manuales ni exportaciones.
  • Histórico completo y seguro de todas las facturas, verificadas y trazadas.
  • Configuración centralizada para gestionar varios usuarios y perfiles de acceso.
  • Cumplimiento normativo garantizado, sin necesidad de revisiones externas.
  • Evolución constante, ya que T3 se actualiza automáticamente para incorporar las novedades legales o tecnológicas.

Así, las pequeñas empresas pueden concentrarse en su actividad, mientras T3 se encarga de mantener su facturación en regla.

Más allá del cumplimiento: una oportunidad para digitalizarse

Aunque Veri*Factu nace como una obligación legal, para muchas PYMEs representa también una puerta de entrada a la digitalización real de su negocio.
Adoptar una herramienta como T3 permite tener un sistema único para la gestión de facturas, clientes, proyectos, gastos y bancos.
El resultado es un mayor control financiero, menos tareas manuales y una visión clara de la situación económica de la empresa en tiempo real.

En definitiva, el cumplimiento normativo puede convertirse en una oportunidad para mejorar la gestión, ganar eficiencia y reducir costes administrativos.

Mira el vídeo explicativo

Hemos preparado un vídeo breve donde explicamos cómo funciona Veri*Factu en T3 y cómo puedes empezar a utilizarlo en tu empresa.

¿Aún no conoces T3?

Si todavía no utilizas T3, puedes empezar fácilmente con el Pack de facturación, que incluye todas las funcionalidades necesarias para emitir facturas electrónicas con Veri*Factu, gestionar clientes y controlar cobros y gastos.

👉 Pruébalo gratuitamente durante 15 días y comprueba cómo puede simplificar tu día a día empresarial:
🔗Consulta los planes y comienza la prueba gratuita

Esta prueba te permite trabajar con datos reales, sin ningún compromiso, y te ayudará a conocer el potencial de T3 antes de la entrada en vigor definitiva de Veri*Factu.

Preguntas frecuentes sobre Veri*Factu y T3

1. ¿Todas las empresas tienen que adoptar Veri*Factu?
Sí. Tanto autónomos como empresas deberán emitir facturas mediante programas que cumplan los requisitos técnicos de Veri*Factu. Las sanciones por incumplimiento pueden ser importantes, por eso es clave estar preparado antes del plazo oficial.

2. ¿Tengo que cambiar mi programa de facturación?
No, si ya trabajas con T3. El sistema ya incorpora Veri*Factu, así que no hace falta cambiar de herramienta ni hacer configuraciones manuales. Solo es necesario actualizar a la versión 2025.

3. ¿Qué pasa con las facturas antiguas?
Las facturas emitidas antes de la implantación de Veri*Factu no hay que modificarlas. A partir de la fecha de obligatoriedad, todas las facturas nuevas sí deberán cumplir con la normativa.

4. ¿Qué coste tiene adaptarse a Veri*Factu con T3?
Ningún coste adicional para los clientes actuales. La actualización está incluida en la licencia del producto y forma parte de la evolución natural del sistema.

¿Quieres saber cómo afecta a los autónomos?

Si trabajas como profesional independiente, quizás te interese también este otro artículo:
👉Veri*Factu para autónomos: qué es y cómo adaptarse con T3