A partir de 2026, los autónomos deberán emitir facturas electrónicas que cumplan con el sistema Veri*Factu. Es la manera que tiene la Agencia Tributaria de garantizar que las facturas no se pueden manipular y que cada emisión queda registrada con total transparencia.
¿La buena noticia? Si trabajas con T3, ya tienes todo lo que necesitas para ponerte al día y cumplir la normativa desde el primer día. Sin aplicaciones externas ni procesos manuales.
¿Cuándo será obligatorio Veri*Factu?
El reglamento entra en vigor de manera escalonada en 2026, con diferentes plazos:
- 1 de enero de 2025:
Inicio de la obligación para empresas y desarrolladores de software. - 1 de julio de 2026
Fecha clave: los autónomos también deberán utilizar Veri*Factu.
Por qué Veri*Factu también es una oportunidad para los autónomos
Muchos autónomos ven Veri*Factu como una nueva carga legal, pero en realidad también abre puertas:
- Más orden y control: todas las facturas quedan registradas y verificadas, sin riesgo de pérdidas ni manipulaciones.
- Imagen profesional: los clientes ven facturas con códigos QR y sellos oficiales, lo que transmite más confianza y seriedad.
- Digitalización real: es la excusa perfecta para dejar atrás procesos manuales o papeles dispersos y centralizar toda la gestión en la nube.
- Tranquilidad fiscal: evitas discusiones o sanciones futuras, ya que el sistema asegura que cumples la normativa en todo momento.
Con T3, estas ventajas se traducen en una experiencia sencilla: activas Veri*Factu y continúas facturando como siempre, pero con más garantías y valor añadido.
1. Activa Veri*Factu en tu empresa
- En la ficha de la empresa encontrarás la sección Veri*Factu. Solo tienes que:
- Marcar la opción de uso del sistema.
- Seleccionar si trabajarás en entorno de pruebas o producción.
Importante: cuando actives producción y emitas la primera factura, ya no podrás dar marcha atrás. - Adjuntar tu certificado digital, que servirá para identificarte ante la AEAT.


2. Configura tus cuentas
Cada cuenta también dispone de una sección propia de Veri*Factu. Allí puedes definir:
- El tipo de operación.
- Si la factura la emite un tercero.
- El tipo de factura.
- El régimen especial y el tipo de exención aplicable.
Estos valores se aplicarán por defecto a las facturas de esa cuenta. Aun así, te recomendamos revisarlos en casos especiales, como clientes intracomunitarios.

3. Emite tu primera factura con Veri*Factu
Cuando tengas activado el sistema:
- Todas las facturas incluirán automáticamente el código QR y la leyenda Veri*Factu.
- El QR debe tener entre 30 y 40 mm y, por normativa, la posición recomendada es la parte superior central de la factura.
- Cuando emitas la factura, T3 la transmitirá directamente a la AEAT, que la validará en segundos.

4. Entiende los estados de las facturas
Una vez enviadas, las facturas pueden quedar en diferentes estados:
- No enviada: el sistema reintentará automáticamente.
- Aceptada: validada correctamente por la AEAT.
- Aceptada con errores: válida, pero con algún aviso menor.
- Incorrecta: rechazada por errores de datos.
- Error: no se ha podido enviar por incidencia técnica o porque no cumple los requisitos formales.


5. ¿Qué pasa si te equivocas?
Ningún problema. Si hay un error en la factura, T3 te permite rectificarla o anularla según la situación. Siempre dentro del marco de la normativa.
Dudas frecuentes sobre Veri*Factu
¿Tengo que dejar de emitir facturas en papel?
No necesariamente. Puedes seguir haciéndolo, pero todas deben llevar el código QR y la leyenda Veri*Factu.
¿Necesito un asesor para activarlo?
No es imprescindible. Con T3 puedes configurarlo tú mismo siguiendo los pasos indicados. Aun así, ante casos especiales (clientes intracomunitarios, regímenes fiscales complejos) siempre es recomendable contar con la ayuda de tu asesor.
¿Puedo hacer pruebas antes de que sea obligatorio?
Sí. T3 te permite trabajar en modo de pruebas antes de pasar a producción. Es la mejor manera de familiarizarte con el sistema sin riesgos.
¿Y si no hago nada hasta julio de 2026?
Llegarás tarde. La AEAT puede aplicar sanciones y tendrás prisa por adaptarte. La mejor estrategia es aprovechar ahora para ponerlo en marcha y llegar tranquilo al momento clave.
¿Por qué dar el paso ahora?
- Te garantizas estar al día con la ley y evitas sanciones.
- Ahorras tiempo con un proceso totalmente automatizado.
- Centralizas facturación y gestión de proyectos en una única herramienta en la nube.
¿Quieres ver T3 y Veri*Factu en acción?
Mira el videotutorial de configuración y uso de Veri*Factu en T3 y comprueba lo fácil que es.
Y si quieres probarlo tú mismo:
👉 Activa tu demo gratuita de 15 días y emite tu primera factura Veri*Factu con T3.